
ARISTOTELES
A diferencia de su Maestro Platón, su fuente reside en la experiencia. Decía Aristóteles cada uno aprende por sí mismo al ponerse en contacto con las cosas, este aprendizaje lo llama Empeiría.
Aristóteles clasifica las ciencias en tres niveles:
-
Teóricas: Pertenece la Matemática, Metafísica, La Física.
-
Practicas: Ética, Economía, Política.
-
Poética: Gramática, Retorica.
Para Aristóteles la Lógica está fuera de esta clasificación.
La Lógica es el instrumento del saber científico. Logos significa: palabra-razón .En ella se ve: La definición; los conceptos; los razonamientos. Estos pueden ser Deductivos e Inductivos. También se ven los Silogismos.
Hay propuestas interesantes de Aristóteles con:
-
Ser en Acto y Ser en Potencia.
-
Otra es Sustancia y Accidente. Y los accidentes son:Cantidad;Calidad;Relacion;Accion;Pasion;Tiempo;Lugar;Modo;Habito.
-
Otro concepto interesante en Aristóteles es el: Hilemorfismo., está compuesto de Hylé-materia-Morfé-forma-.
-
Este impresionante Filósofo nos propone también de: Las Causas que producen los Cambios que son:
-
Causa Material; Causa Formal; Causa Eficiente; Causa Final.
Otro concepto importante para Aristóteles es la Eudamonía significa que el fin último del Hombre es buscar la felicidad.
