
El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos.

Periodos de Platón:
El pensamiento Filosófico de Platón se divide en cuatro periodos-Los Diálogos:
Periodo de Juventud: Hace un homenaje a su Maestro Sócrates, con su libro Apología de Sócrates.
Periodo de transición: En este periodo ya va elaborando su propio proyecto. Libro: Menón-trata sobre la virtud.
Periodo de madurez: En este periodo escribe la Republica. Se nota la influencia de Pitágoras. En la República habla de la organización del Estado.
Periodo de vejez: Acá escribe un libro sobre la ciencia llamado Teeteto.
-Partes del Alma:
A continuación voy a relacionar las partes del alma según Platón con las clases sociales y las virtudes que debe tener el hombre analizado en esa época según este pensador:
Según Platón los más capacitados para gobernar una ciudad serían los Filósofos ya que están mejor dotados a nivel intelectual.
Mundos: Inteligible y Sensible.
Para Platón hay dos-2- mundos:
El mundo Suprasensible o Inteligible: Este mundo es el real eterno y verdadero. Este es el Mundo de las Ideas.
El mundo Sensible: Este mundo es el de las cosas el de los objetos, cosas, plantas, animales, hombre. Es una mala copia del Mundo de las Ideas; según Platón.
Es importante comentarles que Sócrates fue Profesor de Platón y a su vez este pensador fue maestro de Aristóteles.
Platón considera que hay que desconfiar de los sentidos.
Conocimiento: de Platón y Aristóteles.
Para Platón hay dos tipos de conocimientos el sensible y el intelectual y con base en esto los grados del conocimiento serian:
-
Imaginación: Según El Mito de la Caverna, las imágenes que se ven reflejadas que son sombras, figuras.
-
Creencia: Son los objetos del mundo sensible.
-
Pensamiento: Que son los números, las figuras geométricas.
-
Ideas Supremas: Que es el conocimiento verdadero.
Retomando del maestro de Platón, que fue Sócrates, su método de enseñanza es la Mayéutica que consiste en elaborar preguntas inteligentes, con sentido común para ir encontrando la verdad y el conocimiento.
